El departamento de Educación Física de nuestro colegio tiene el agrado de invitar a toda la comunidad Andalué a participar de nuestro festival folclórico familiar "Chile lindo". Es tradición que cada año celebremos en familia el cumpleaños de nuestra patria y ésta no será la excepción. Motivate a celebrar en forma diferente junto a nosotros.
Interesantes premios y la posibilidad de reunirnos en torno al canto, las payas y los juegos populares.
"Alumnos de segundo y tercero basico trabajaron arduamente en la interpretación en melódica de "todos juntos". Hoy, a través de este video ellos nos recuerdan que todo cobra sentido cuando nos unimos en una sola voz en un solo canto. Nuestros niños nos enseñan mediante la música que no importa que tan lejos físicamente estemos, que la distancia es una circunstancia y que estamos unidos con el corazón".
Es increíble pensar cómo pasa el tiempo, todo lo que vivimos y como trascienden las buenas canciones a lo largo de la vida, si Eduardo ¨Gato Alquinta¨ hubiese pensado en cuán importante sería para la pedagogía musical la canción Mira niñita que nos interpretan estos jóvenes, probablemente no lo hubiese creído, estos estudiantes quisieron rescatar un extracto de este clásico del folclore chileno para compartir con la comunidad escolar. ¨Es paradójico pensar que el trabajo de un semestre se resuma a 4 minutos¨.
Los alumnos de cuarto año básico de nuestro colegio desarrollan cada día sus habilidades interpretativas, en esta ocasión el tema es un clásico del grupo Chileno ochentero, los prisioneros , "tren al sur". Espero que este trabajo finalizado con la realización de un videoclip musical le guste.
Los alumnos/as del 1ero básico de nuestro establecimiento, en una actividad articulada con las asignaturas de Artes visuales, Orientación y Apoyo psicosocial, celebraron su día con una fiesta de disfraces virtual. En la actividad describieron sus disfraces, máscaras, antifaces y sombreros divertidos, la mayoría creados por ellos. Además, de jugar y bailar, practicaron yoga de la risa y se terminó la entretenida jornada con un lindo cuento de la tradición popular.
Lo pasaron muy bien; no solo nuestros alumnos/as, puesto que participaron los hermanos /as , padres y madres que también se disfrazaron y disfrutaron de las actividades.
El ritmo y la coordinación son cualidades físicas que se trabajan articuladamente en la práctica de rutina de ejercicio, en la que los alumnos entrenan bajo el ritmo de una música de fondo; se logra así una especie de "coreografía", basada en ejercicios cardiovasculares.
Exponen este bello trabajo alumnos de primero, tercero y cuarto año básico, felicitaciones por su trabajo.
Tema interpretado en melódica, metalófo y flauta por alumnos de tercero y cuarto año básico de nuestro colegio.
En medio del encierro la música nos lleva y transporta a ese mundo mágico, en donde somos libres de ser y sentir. Nuestros alumnos son los encargados de llevarnos en este viaje de recuerdos, momento y lugares que muy pronto volveremos a recorrer.